![]() |
Fig. 1. Imagen del yacimiento de la Mont-ravana. |
El poblado cuenta con un recinto amurallado con dos entradas, con diversos departamentos y viviendas adosadas construidas con adobe sobre enlosados de piedra. Este habría estado directamente relacionado con el círculo de relaciones de Edeta, la capital, y se dedicaría a la explotación agrícola. Edeta ejercería un control político y económico de los poblados de La Mont-ravana (Llíria), El Castellet de Bernabé (Llíria) y el Puntal dels Llops (Olocau) los cuales se conectaban por un sistema radial de vías de comunicación y una red defensiva.
![]() |
Fig. 2. Detalle de una parte del yacimiento de la Mont-ravana, Llíria. |
En sus excavaciones se hallaron zonas
de molienda, lagares, zonas de prensado y otros restos en relación a la
producción de vino. Dentro de los restos materiales se encontraron piezas de
cerámica similar a la hallada en el Tossal de Sant Miquel (Llíria), utensilios
de hierro, huesos de fauna, destacando además, la escultura de un toro que se
encuentra actualmente expuesto en el Museo Arqueológico de Llíria.
Webs:
http://lliria.es/
http://museuprehistoriavalencia.es/
http://comunitatvalenciana.com/
Imágenes:
Fig. 1. lliria.es (Consultada en: 08/05/2017)
Fig. 2. lliria.es (Consultada en: 08/05/2017)
Webs:
http://lliria.es/
http://museuprehistoriavalencia.es/
http://comunitatvalenciana.com/
Imágenes:
Fig. 1. lliria.es (Consultada en: 08/05/2017)
Fig. 2. lliria.es (Consultada en: 08/05/2017)